Capitulo 3. Un, Dos, Tres, Responda otra vez...
En un momento dado, un familiar o amigo de uno de los compañeros del grupo nos ofreció mediar con gente de televisión para aparecer en el programa mas visto en aquella época, el Un, Dos Tres. Un programa que veían mas de la mitad de los espectadores de la época, entonces solo había dos cadenas La primera cadena y el UHF o sea lo que conocen ahora como La 2.
Unas semanas antes de esto se había unido al grupo Dany un bailarín muy completo hacia sobre todo con un estilo muy personal Smurf (Loking), pero también “Down-Rocking” y suelo, como le llamábamos nosotros ahora le llaman “power moves” creo. Le conocimos en las sucesivas visitas que hicimos a Joy Eslava después del campeonato de España.
En una semana, lo que había sido un “a lo mejor…” “es posible…” se convirtió en... “tenéis que preparar una coreografía de 3 minutos” para el especial de Juventud del programa. Casi todos los años se hacia un programa infantil y otro Juvenil del Un, Dos, Tres. Recuerdo que lo más difícil fue condensar las coreografías que teníamos dos a dos o individuales que duraban mas o menos 15 minutos, para que encajara en el tiempo.
Una vez confirmado el contrato con TVE, nos buscamos un patrocinador para conseguir un uniforme que quedara bien en la tele. Conseguimos después de hablar con varias marcas que ADIDAS nos vistiera y calzara para la ocasión.
Chándal de último diseño color azul celeste con las tres bandas blancas y en el pecho tres bandas amarilla, blanca y azul. Las zapatillas el modelo (Oregón). Después de todo, llegó el señor Chicho Ibáñez Serrador o alguien de su equipo, no lo recuerdo muy bien y nos dijo que no podíamos llevar nada amarillo y tampoco se podía ver la marca. Así que nuestras madres tuvieron que ponerse manos a la obra y tratar de tapar la línea amarilla con tela blanca cosida o pegada según cada uno y el logotipo de ADIDAS se tapó con un rectángulo de tela blanca donde habíamos puesto letras de esas que se planchan con las iniciales del grupo. (SCB) South City Breakers.
Después de un tiempo y unos cuantos modelos de chándal camisetas etc. colaboraciones con la marca en ferias del deporte en IFEMA. Se acabó el contrato con ADIDAS y Acordamos con otra marca NIKE el patrocinio del grupo.
Otros grupos como los North Sky Breakers después conocidos como Madrid City Breakers1, llegaron a acuerdos parecidos con otras marcas en su caso con Kappa.
1 Los Madrid City Breakers han conseguido llegar como grupo a nuestros días colaborando en múltiples eventos relacionados con el Hip Hop y manteniéndose en activo y en forma, sobre todo algunos de ellos como “PIKITO” “LUCES” “LOLO” “LUKY” “Chilli Willy”. Además se han incorporado nuevos integrantes no solo relacionados con el Break Dance si no con otros elementos del Hip Hop.
Tienen su propia pagina web: http://madridcitybreakers.jimdo.com/
No recuerdo la fecha exacta del mes de diciembre de 1984 grabamos el programa donde también aparecían (Obús) y (Olé Olé) con Vicky Larraz todavía, a nosotros nos presentó Mayra Gómez Kemp como (Los Campeones de España de Break Dance).
El programa se emitió el 28 de diciembre de 1984.
Nos llevaron a un camerino de los estudios Roma, ahora es uno de los edificios de Tele-5 en la carretera de Fuencarral. Nos dieron algo de picar en fin de lujo y después de un par de horas de espera compartiendo pasillo con Obús unos “cachondos” por cierto… Más de una hora de maquillaje… éramos 8 personas.
La banda sonora que elegimos "Battle Cry" compuesta por Arthur Baker e interpretada por Rockers Revenge. La música salía en la película “Beat Street” . Esa música nos levantaba el ánimo y tenia una duración adecuada, la cinta master nos la proporcionó la distribuidora Orion Pictures.
Podéis imaginaros este acontecimiento, lo que suponía para nosotros; significaba el salto al ámbito profesional. Nos pagaron una pasta de la época a cada uno de nosotros, o eso nos parecía por lo menos a nosotros, por esos tres minutos; el más mayor de nosotros creo que tenía 18 o 19 añitos.
Nos acompañaron todos nuestros amigos, amigas, novias y novietas, unas 25 personas que luego aparecieron como publico durante el programa y que nos animaron.
Fueron unas doce horas allí metidos, un poco rollo, si habéis asistido a la grabación de algún programa podéis haceros una idea de cómo fue esto. Llegamos por la mañana y nos fuimos a eso de las 12:30 de la noche. http://www.youtube.com/watch?v=EO-nergwiYk
Se trataba del programa de mayor audiencia de la televisión española, he leído que en esta época la audiencia estaba entorno al 68,6% de la población española, aquel programa lo debieron ver entre 9 y 11 millones de espectadores.
Instantáneamente desde la emisión del programa, pasamos a ser conocidos por mucha mas gente de la que nunca habíamos imaginado, esto también se reflejó en nuestro trabajo, empezaba a estar de moda “El Break Dance” en los medios y todo el mundo hablaba o escribía sobre ello.
No paramos de hacer trabajos desde ese momento no había fin de semana que no tuviéramos una actuación o un bolo en alguna discoteca.
Recuerdo que llegábamos a discotecas el grupo al completo con nuestros acompañantes, cerca de 30 personas en total y accedíamos sin esperar colas en lugares de moda de la época como ¡Oh Madrid o Joy Eslava. Siempre terminábamos, haciendo una pequeña exhibición “gratuita”, No recuerdo beber alcohol, entonces, pero todo lo que pedíamos en las barras era gratis. Conocimos a mucha gente. Entonces una noche en Joy nos ofrecieron que actuáramos en la fiesta de presentación del Open de Golf de Madrid que patrocinaba la marca Johny Walker. En esta fiesta solo había celebridades gente de la noche. Realizamos una coreografía empleando unos palos de Golf como un elemento mas, nos prepararon un uniforme con los logos de la marca, y nos pagaron una bonita cifra. Nos grabaron con cámaras de video profesional para luego emplearlo en la promoción del torneo.
Continuará...
No hay comentarios:
Publicar un comentario