Capitulo 2. La explosión….
Después de la decepción del premio del campeonato de España (Viaje a New York City a cargo de Orion Pictures)…. Solo para dos personas.
En fin conseguimos que nos pagaran una pequeña cantidad a cambio del valor real del premio y no fuimos ninguno obviamente.
A partir de ese día todo fue a mejor de echo fue cuando se estrenó la película, Beat Street, cuando realmente nos dimos cuenta de todos los elementos del Hip-Hop sin saber siquiera que significaba, absorbimos como esponjas todas las tendencias, informaciones, músicas y estilos que nos llegaban.
AZCA (Nuevos Ministerios)
Como comentaba al principio…. AZCA se convirtió en un hervidero, de echo casi no se podía dar un paso, después de los estrenos de las dos películas lo que había sido una reunión de un grupo de amígueles; los sábados por la mañana y los domingos se convirtieron en una marea gente, cada uno con su “loro” unos mas y otros menos experimentados, algunos intentando realizar batallas improvisadas otros haciendo bocetos de graffiti en blocs de dibujo o como fue mi caso en un mazo de folios que llevaba en una carpeta y rotuladores de colores.
…Antes de que se me olvide… en primavera de 1984, apareció un chaval con acento raro, se llama espero… Lennart de origen sueco con familia española.
Conocía el Hip-hop mucho antes que nosotros, unos dos o tres años calculo por lo menos, entonces a España llegaban las cosas con cuentagotas, todavía no se había inventado (El Ciber-despacio). Bueno si… pero aquí ni siquiera habían llegado los PC al público en general y pocas eran las empresas que tenían esta tecnología.
Teníamos ganas de dar el salto del boceto en papel de los Graffiti a las paredes y pensó que el mejor sitio era AZCA. Este fue el principio de una buena amistad. Un día apareció un par de botes de color Rojo y Blanco otro amarillo si no recuerdo mal.
“Perpetramos”… el primer Graffiti de Nuevos Ministerios en la fachada de lo que ahora es Viajes el Corte Ingles, en la parte de arriba, donde estaba la escultura de tubos en forma de cubo, Bueno sobre todo fue Lennart quien realizo el trabajo. El ya había realizado algunos graffiti en Suecia y en mi caso como en el de otros que colaboramos, nos dedicamos a realizar el relleno y a dar ideas.
Eso si, después hicimos abajo, nuestros “tags” como colaboradores
No era más que una pieza que decía “BREAKERS” en letras tipo burbuja en rojo y blanco.
Este fue el pistoletazo de salida, la veda estaba abierta, en cuestión de semanas de las paredes de la zona dejaron de tener solo los simples Tag´s o firmas, para convertirse en un museo al aire libre. Otro de los pilares del Hip Hop, justo después del Break Dance había comenzado. Pero insisto entonces nadie lo sabíamos.
Poco después alguien realizó otra pieza sobre la de Breakers y después otra sobre esta, en fin la guerra.
A principios de 1985 llego un señor que entonces nadie conocíamos, con una cámara de fotos, era de Estados Unidos y su nombre Henry Chalfant comenzó a realizar fotos a los graffitis y a los B-Boys que estábamos por allí. Yo estaba sentado con mi carpeta haciendo algunos mini-graffitis para mis amig@s cuando se acerco este señor y me pidió hacer fotos de algunos de los que tenia terminados, después saco un libro con paginas en blanco y me pidió que le escribiera algo, al revisar las paginas anteriores vi las firmas de “Seen” entre otros y entonces le hice en una pagina en blanco mi “tag” elaborado en 3d “Ali Breaker King of the line 6”. Es una de las cosas que me ocurrieron en aquella epoca, que me hacen sentirme más orgulloso, “mi firma” en el mismo libro que las de monstruos del graffiti como Seen Skeme, o Blade. A pesar de que la calidad de mis diseños no lo merecían. Me pareció un encuentro digno de mención y un señor sencillo, teniendo en cuenta que esta persona junto con Martha Cooper han supuesto los cronistas más importantes en la historia del Hip Hop en general y del Graffity en particular.
Respecto a nuestro “sitio” en AZCA, habitualmente habíamos preparado nuestras coreografías en la parte de abajo cerca de la entrada del Banco Sabadell junto a la entrada del tunel de “El Corte Ingles”, habíamos empezado nuestras primeros pasos de Poppin! y Break Dance abajo, pero la masificación y el evitar que nuestras coreografías se copiaran tuvimos que buscar un lugar donde poder ensayar. Esto nos llevó a la discoteca Nubes en los bajos de la calle Orense. En la terraza de esa discoteca montamos nuestro lugar de ensayo y de paso una escuela de Break Dance pero esto fue mas adelante…
Además alquilábamos por horas salas de la academia “Nacho´s” en la calle Santa Isabel 9, detrás de la calle Atocha, en esta academia de baile en esa época nos juntábamos, B-Boys de varios grupos junto con bailarinas/es de Ballet clásico además de sus clientes mas habituales los cuadros flamenco de todo Madrid que ensayaban también en sus salas. En este lugar comenzó también, otro capitulo de nuestro grupo que mencionaré mas adelante.
Los primeros Bolos.
Entre tanto empezamos a hacer “bolos” con la experiencia en la coreografía con la que habíamos tenido éxito, como base empezamos a trabajar en solitario y en grupo nuevas coreografías nuevos movimientos, ya antes del Campeonato de España de 1984 habíamos, realizado un par de bolos uno en Vitoria y otro en El Orrio Vizcaya. Un viaje en furgoneta, que fue más que una experiencia… Fue nuestro bautismo como grupo, si, hubo muchas risas en el viaje y en las actuaciones. Un fin de semana inolvidable en todos los sentidos.
En Vitoria Actuamos en la calle delante de una tienda de discos del tío de uno de los componentes del grupo. El fue quien nos preparo los bolos y a cambio promocionamos su tienda con la exhibición. Estaba junto al Corte Ingles en una calle peatonal. Al día siguiente nos fuimos a un pueblo muy pequeño en el interior de Vizcaya (El Orrio) ahí teníamos preparado nuestro primer bolo, el lugar donde bailamos era una especie de salón comunal tenia el aspecto nave industria donde en invierno se utilizaba para celebraciones de todo tipo. La verdad es que la recepción fue de entre incredulidad y hostilidad, pero a los dos minutos teníamos al publico dando palmas y entusiasmado. He de reconocer que la actitud de algunas “cuadrillas” de mozos nos acojonó un poco al principio. Pero al final todo fue muy bien y nos trataron de forma muy amable.
Teníamos otra actuación preparada en Vitoria en la discoteca el Elefante Blanco
Pero una falta de acuerdo de última hora nos lo impidió.
Continuará...



No hay comentarios:
Publicar un comentario