South City Breakers

South City Breakers
Funda de Boom Box Blaster

viernes, 17 de septiembre de 2010

El Hip Hop según lo recuerdo…3

Capitulo 3. Un, Dos, Tres, Responda otra vez...


En un momento dado, un familiar o amigo de uno de los compañeros del grupo nos ofreció mediar con gente de televisión para aparecer en el programa mas visto en aquella época, el Un, Dos Tres. Un programa que veían mas de la mitad de los espectadores de la época, entonces solo había dos cadenas La primera cadena y el UHF o sea lo que conocen ahora como La 2.

Unas semanas antes de esto se había unido al grupo Dany un bailarín muy completo hacia sobre todo con un estilo muy personal Smurf (Loking), pero también “Down-Rocking” y suelo, como le llamábamos nosotros ahora le llaman “power moves” creo. Le conocimos en las sucesivas visitas que hicimos a Joy Eslava después del campeonato de España.

En una semana, lo que había sido un “a lo mejor…” “es posible…” se convirtió en... “tenéis que preparar una coreografía de 3 minutos” para el especial de Juventud del programa. Casi todos los años se hacia un programa infantil y otro Juvenil del Un, Dos, Tres. Recuerdo que lo más difícil fue condensar las coreografías que teníamos dos a dos o individuales que duraban mas o menos 15 minutos, para que encajara en el tiempo.

Una vez confirmado el contrato con TVE, nos buscamos un patrocinador para conseguir un uniforme que quedara bien en la tele. Conseguimos después de hablar con varias marcas que ADIDAS nos vistiera y calzara para la ocasión.
Chándal de último diseño color azul celeste con las tres bandas blancas y en el pecho tres bandas amarilla, blanca y azul. Las zapatillas el modelo (Oregón). Después de todo, llegó el señor Chicho Ibáñez Serrador o alguien de su equipo, no lo recuerdo muy bien y nos dijo que no podíamos llevar nada amarillo y tampoco se podía ver la marca. Así que nuestras madres tuvieron que ponerse manos a la obra y tratar de tapar la línea amarilla con tela blanca cosida o pegada según cada uno y el logotipo de ADIDAS se tapó con un rectángulo de tela blanca donde habíamos puesto letras de esas que se planchan con las iniciales del grupo. (SCB) South City Breakers.
Después de un tiempo y unos cuantos modelos de chándal camisetas etc. colaboraciones con la marca en ferias del deporte en IFEMA. Se acabó el contrato con ADIDAS y Acordamos con otra marca NIKE el patrocinio del grupo.

Otros grupos como los North Sky Breakers después conocidos como Madrid City Breakers1, llegaron a acuerdos parecidos con otras marcas en su caso con Kappa.

1 Los Madrid City Breakers han conseguido llegar como grupo a nuestros días colaborando en múltiples eventos relacionados con el Hip Hop y manteniéndose en activo y en forma, sobre todo algunos de ellos como  “PIKITO” “LUCES” “LOLO” “LUKY” “Chilli Willy”. Además se han incorporado nuevos integrantes no solo relacionados con el Break Dance si no con otros elementos del Hip Hop.
Tienen su propia pagina web: http://madridcitybreakers.jimdo.com/

No recuerdo la fecha exacta del mes de diciembre de 1984 grabamos el programa donde también aparecían (Obús) y (Olé Olé) con Vicky Larraz todavía, a nosotros nos presentó Mayra Gómez Kemp como (Los Campeones de España de Break Dance).
El programa se emitió el 28 de diciembre de 1984.

Nos llevaron a un camerino de los estudios Roma, ahora es uno de los edificios de Tele-5 en la carretera de Fuencarral. Nos dieron algo de picar en fin de lujo y después de un par de horas de espera compartiendo pasillo con Obús unos “cachondos” por cierto… Más de una hora de maquillaje… éramos 8 personas.

La banda sonora que elegimos "Battle Cry" compuesta por Arthur Baker e interpretada por Rockers Revenge. La música salía en la película “Beat Street” . Esa música nos levantaba el ánimo y tenia una duración adecuada, la cinta master nos la proporcionó la distribuidora Orion Pictures.
Podéis imaginaros este acontecimiento, lo que suponía para nosotros; significaba el salto al ámbito profesional. Nos pagaron una pasta de la época a cada uno de nosotros, o eso nos parecía por lo menos a nosotros, por esos tres minutos; el más mayor de nosotros creo que tenía 18 o 19 añitos.

 
Nos acompañaron todos nuestros amigos, amigas, novias y novietas, unas 25 personas que luego aparecieron como publico durante el programa y que nos animaron.
Fueron unas doce horas allí metidos, un poco rollo, si habéis asistido a la grabación de algún programa podéis haceros una idea de cómo fue esto. Llegamos por la mañana y nos fuimos a eso de las 12:30 de la noche.   http://www.youtube.com/watch?v=EO-nergwiYk

Se trataba del programa de mayor audiencia de la televisión española, he leído que en esta época la audiencia estaba entorno al 68,6% de la población española, aquel programa lo debieron ver entre 9 y 11 millones de espectadores.
Instantáneamente desde la emisión del programa, pasamos a ser conocidos por mucha mas gente de la que nunca habíamos imaginado, esto también se reflejó en nuestro trabajo, empezaba a estar de moda “El Break Dance” en los medios y todo el mundo hablaba o escribía sobre ello.

No paramos de hacer trabajos desde ese momento no había fin de semana que no tuviéramos una actuación o un bolo en alguna discoteca.

Recuerdo que llegábamos a discotecas el grupo al completo con nuestros acompañantes, cerca de 30 personas en total y accedíamos sin esperar colas en lugares de moda de la época como ¡Oh Madrid o Joy Eslava. Siempre terminábamos, haciendo una pequeña exhibición “gratuita”, No recuerdo beber alcohol, entonces, pero todo lo que pedíamos en las barras era gratis. Conocimos a mucha gente. Entonces una noche en Joy nos ofrecieron que actuáramos en la fiesta de presentación del Open de Golf de Madrid que patrocinaba la marca Johny Walker. En esta fiesta solo había celebridades gente de la noche. Realizamos una coreografía empleando unos palos de Golf como un elemento mas, nos prepararon un uniforme con los logos de la marca, y nos pagaron una bonita cifra. Nos grabaron con cámaras de video profesional para luego emplearlo en la promoción del torneo.


Continuará...

jueves, 16 de septiembre de 2010

El Hip Hop según lo recuerdo… 2

Capitulo 2. La explosión….

Después de la decepción del premio del campeonato de España (Viaje a New York City a cargo de Orion Pictures)…. Solo para dos personas.
En fin conseguimos que nos pagaran una pequeña cantidad a cambio del valor real del premio y no fuimos ninguno obviamente.

A partir de ese día todo fue a mejor de echo fue cuando se estrenó la película, Beat Street, cuando realmente nos dimos cuenta de todos los elementos del Hip-Hop sin saber siquiera que significaba, absorbimos como esponjas todas las tendencias, informaciones, músicas y estilos que nos llegaban.

AZCA (Nuevos Ministerios)
Como comentaba al principio…. AZCA se convirtió en un hervidero, de echo casi no se podía dar un paso, después de los estrenos de las dos películas lo que había sido una reunión de un grupo de amígueles; los sábados por la mañana y los domingos se convirtieron en una marea gente, cada uno con su “loro” unos mas y otros menos experimentados, algunos intentando realizar batallas improvisadas otros haciendo bocetos de graffiti en blocs de dibujo o como fue mi caso en un mazo de folios que llevaba en una carpeta y rotuladores de colores.

Antes de que se me olvide… en primavera de 1984, apareció un chaval con acento raro, se llama espero… Lennart de origen sueco con familia española.
Conocía el Hip-hop mucho antes que nosotros, unos dos o tres años calculo por lo menos, entonces a España llegaban las cosas con cuentagotas, todavía no se había inventado (El Ciber-despacio). Bueno si… pero aquí ni siquiera habían llegado los PC al público en general y pocas eran las empresas que tenían esta tecnología.

Teníamos ganas de dar el salto del boceto en papel de los Graffiti a las paredes y pensó que el mejor sitio era AZCA. Este fue el principio de una buena amistad. Un día apareció un par de botes de color Rojo y Blanco otro amarillo si no recuerdo mal.

Perpetramos”… el primer Graffiti de Nuevos Ministerios en la fachada de lo que ahora es Viajes el Corte Ingles, en la parte de arriba, donde estaba la escultura de tubos en forma de cubo, Bueno sobre todo fue Lennart quien realizo el trabajo. El ya había realizado algunos graffiti en Suecia y en mi caso como en el de otros que colaboramos, nos dedicamos a realizar el relleno y a dar ideas.
Eso si, después hicimos abajo, nuestros “tags” como colaboradores
No era más que una pieza que decía “BREAKERS” en letras tipo burbuja en rojo y blanco. 


Este fue el pistoletazo de salida, la veda estaba abierta, en cuestión de semanas de las paredes de la zona dejaron de tener solo los simples Tag´s o firmas, para convertirse en un museo al aire libre. Otro de los pilares del Hip Hop, justo después del Break Dance había comenzado. Pero insisto entonces nadie lo sabíamos.
Poco después alguien realizó otra pieza sobre la de Breakers y después otra sobre esta, en fin la guerra.

A principios de 1985 llego un señor que entonces nadie conocíamos, con una cámara de fotos, era de Estados Unidos y su nombre Henry Chalfant comenzó a realizar fotos a los graffitis y a los B-Boys que estábamos por allí. Yo estaba sentado con mi carpeta haciendo algunos mini-graffitis para mis amig@s cuando se acerco este señor y me pidió hacer fotos de algunos de los que tenia terminados, después saco un libro con paginas en blanco y me pidió que le escribiera algo, al revisar las paginas anteriores vi las firmas de “Seen” entre otros y entonces le hice en una pagina en blanco mi “tag” elaborado en 3d “Ali Breaker King of the line 6”. Es una de las cosas que me ocurrieron en aquella epoca, que me hacen sentirme más orgulloso, “mi firma” en el mismo libro que las de monstruos del graffiti como Seen Skeme, o Blade. A pesar de que la calidad de mis diseños no lo merecían. Me pareció un encuentro digno de mención y un señor sencillo, teniendo en cuenta que esta persona junto con Martha Cooper han supuesto los cronistas más importantes en la historia del Hip Hop en general y del Graffity en particular.

Respecto a nuestro “sitio” en AZCA, habitualmente habíamos preparado nuestras coreografías en la parte de abajo cerca de la entrada del Banco Sabadell junto a la entrada del tunel de “El Corte Ingles”, habíamos empezado nuestras primeros pasos de Poppin! y Break Dance abajo, pero la masificación y el evitar que nuestras coreografías se copiaran tuvimos que buscar un lugar donde poder ensayar. Esto nos llevó a la discoteca Nubes en los bajos de la calle Orense. En la terraza de esa discoteca montamos nuestro lugar de ensayo y de paso una escuela de Break Dance pero esto fue mas adelante…
Además alquilábamos por horas salas de la academia “Nacho´s” en la calle Santa Isabel 9, detrás de la calle Atocha, en esta academia de baile en esa época nos juntábamos, B-Boys de varios grupos junto con bailarinas/es de Ballet clásico además de sus clientes mas habituales los cuadros flamenco de todo Madrid que ensayaban también en sus salas. En este lugar comenzó también, otro capitulo de nuestro grupo que mencionaré mas adelante.

Los primeros Bolos.
Entre tanto empezamos a hacer “bolos” con la experiencia en la coreografía con la que habíamos tenido éxito, como base empezamos a trabajar en solitario y en grupo nuevas coreografías nuevos movimientos, ya antes del Campeonato de España de 1984 habíamos, realizado un par de bolos uno en Vitoria y otro en El Orrio Vizcaya. Un viaje en furgoneta, que fue más que una experiencia… Fue nuestro bautismo como grupo, si, hubo muchas risas en el viaje y en las actuaciones. Un fin de semana inolvidable en todos los sentidos.
En Vitoria Actuamos en la calle delante de una tienda de discos del tío de uno de los componentes del grupo. El fue quien nos preparo los bolos y a cambio promocionamos su tienda con la exhibición. Estaba junto al Corte Ingles en una calle peatonal. Al día siguiente nos fuimos a un pueblo muy pequeño en el interior de Vizcaya (El Orrio) ahí teníamos preparado nuestro primer bolo, el lugar donde bailamos era una especie de salón comunal tenia el aspecto nave industria donde en invierno se utilizaba para celebraciones de todo tipo. La verdad es que la recepción fue de entre incredulidad y hostilidad, pero a los dos minutos teníamos al publico dando palmas y entusiasmado. He de reconocer que la actitud de algunas “cuadrillas” de mozos nos acojonó un poco al principio. Pero al final todo fue muy bien y nos trataron de forma muy amable.
Teníamos otra actuación preparada en Vitoria en la discoteca el Elefante Blanco
Pero una falta de acuerdo de última hora nos lo impidió.
                                 Fotografía en la puerta de la tienda de discos de Vitoria



Continuará...

miércoles, 15 de septiembre de 2010

El Hip Hop según lo recuerdo…

“Memoriam” de los South City Breakers

Por (José Carlos Prieto – A.K.A.   “Alí Breaker”  “king of the line 6” de los South City Breakers.)


Capitulo 1 - Los Inicios

En 1982-83, un grupo de amigos aficionados al patinaje, nos reuníamos habitualmente en la zona del Corte Ingles de Nuevos Ministerios. Solíamos patinar allí y en Rolling Disco discoteca sobre patines en la estación de Chamartin.
También hacíamos la zona patinando. Chamartin-Azca-Recoletos, los que patinaron... en aquella época haciendo “calle” y “Free Style” etc. lo recordaran.

La música que solíamos escuchar era funky de la época y las primeras canciones de “Rap” Sugar Hill Gang  “Rappers Delight” y Kurtis Blow “The Breaks” .Nos los pasábamos para verlos o los copiábamos, otras veces nos juntábamos en casa de alguno que tuviera video y disfrutamos de los últimos éxitos. Recuerdo varios videoclips entre ellos el Buffalo Gals de Malcom MacLaren.

Poco después empezamos a imitar los bailes de los vídeos que veíamos y lo “hacíamos con patines”... Formamos un grupo de amigos que patinábamos y después nos poníamos las pilas practicando movimientos... Primero Top Rokin! Y Down rockin!, después los primeros Backspins , voladas y en mi caso y de tres compañeros mas Poppin! y Smurf “Loking” …como se conoce ahora.  Por cierto no sabíamos que se llamaban así.
Resumiendo mucho entre 6 meses y un año después, AZCA se convirtió en la marea de gente que casi todos recordarán y que todos disfrutamos.
Algunos de los amigos  extranjeros nos conseguían Video Clips, los veían en las cadenas de Música por satélite. Se grababan en Beta o VHS eso que ahora se ve como tecnología obsoleta.

En 1984 Nos enteramos de que estaban a punto de estrenar una película sobre Break Dance, “Breakin!” titulada en España Breakdance.
Habíamos oído hablar de nombres de equipos o “crews” Tales como Dynamic Rokers, Rock Steady Crew y  de ellos Los “New York City Breakers” en un Video del programa americano (That´s Incredible – Esto es Increíble) , nos enseñaba alguno de los movimientos mas chulos.

Nuestro grupo ya tenia nombre South City Breakers en homenaje o “pura copia” del nombre de la banda de Nueva York. En nuestro caso la mayoría de los componentes del grupo veníamos de la zona sur y sur este de Madrid.

David, Johnny y Claudio, de Pacifico; Kiko de Retiro;Pedro “Pete” el Chicano de Latina. Por ultimo Juan Carlos (Harold) y Alí “yo mismo” de Carabanchel y Plaza Elíptica respectivamente.
Final del Campeonato de España 1984
Esta fue la primera formación del grupo con la que nos presentamos al campeonato de España organizado por la productora Orion Pictures, que distribuía  y promocionaba la película Beat Street .
Este campeonato se celebro en dos sesiones en la Sala Joy Eslava de Madrid así como en otras salas en Barcelona Valencia, Sevilla y Alicante. Nos presentamos al Campeonato de Madrid donde nos clasificamos y después de una semana el en la sala Joy Eslava se celebró el Campeonato de España…que ganamos.


En  mayo de 1984 y gracias a un conocido nuestro nos enteramos de que los actores-bailarines de Breakin!, hacían una rueda de prensa en el Hotel Meliá Princesa. Conseguimos que nos invitaran y flipamos con la pequeña exibición de Poppin! Que nos dio en un momento el joven Michael “Boogaloo Shrimp” Chambers y Adolfo “Sabbadoo” Quiñones  que tenia un esguince de tobillo nos mostró su habilidad para bailar sin necesidad de mover los pies. La pena es que no había videocámaras como ahora es decir que cualquiera con un móvil te hace un vídeo clip.
Venían de promocionar su película por el resto del mundo. Cuando acabo la rueda de prensa tuvimos el honor de hacer el ridículo al lado de estos monstruos haciendo nuestros waves y electros…”con ellos”, la verdad es que fueron muy amables y considerados no nos dieron mucha caña.

Continuará…